top of page

Q'OTA ANCHANCHO, Demonio del Lago 

Cuentos  , Mitos y Leyendas

Puno

Puno, ciudad del lago
About Me

A Nuestros Lectores

El presente Blog, busca resaltar cuentos , no sólo los cuentos de hadas, sino también aquellas que encierran misterio, aquellas que pasan de generación en generación a través de nuestros abuelos o personas mayores, les presentamos entonces, una recopilación de Cuentos, Mitos y Leyendas de la región de Puno .

Work Experience

MITO DE LA LAGUNA WARAWARANI

Existen muchos mitos que se han suscitado en este misterioso lugar, dicen que sus aguas cambian de color paulatinamente en el día, de color azul oscuro a azul claro, de blanco claro a blanco oscuro, y muchas veces de amarillos tornasoles, sus heladas aguas brotan las profundidades del cráter, dicen que es una laguna encantada y sagrada, muchas gente ha desaparecido en diferentes épocas del año, desde tiempos atrás, ya sean pastores, personas que van por diferentes motivos; por eso es muy temido, respetado y reverenciado; es una laguna maldita y también benéfica, por que concede los pedidos de los pobladores cuando se le ofrenda con fervor y respeto.

Los distintos testimonios de la gente del lugar nos afirman que las personas que al transitar por las cercanías de la laguna, en pleno día, puede observar nadar diferentes aves, generalmente patitos, dicen que en determinadas horas en el día, al atardecer, al anochecer, aparecen unos hermosos patitos de oro que atraen a cualquiera; pero es muy peligroso ya que otras personas ajenas a estas leyendas se han atrevido a coger los patos de oro y desaparecieron entre la profundidad de las aguas y de sus cuerpos y alma jamás se supo nada. Hoy las personas que conocen sobre esta laguna lo temen, recelan y respetan ya que es imposible acercarse solo, siempre en pareja o en grupo, los mismos pastores de ganado siempre pastan en pareja en las cercanías de la laguna.

LA SIRENA

LA SIRENA 

Esta es la  historia de  un muchacho llamado Ernesto, no puede decir que era del todo joven Ernesto tenía su familia, Ernesto  y su familia en  aquellos días pasaban  hambre y miseria, Ernesto no tenía que darles de comer  a sus hijos ya  su esposa.

                Un día Ernesto preparo unos anzuelos de alambre  y consiguió muchos gusanos, Ernesto,  se iría a pescar para que su familia coma, Ernesto, sale de casa cargado con todo sus implementos, llega la rio donde este tenía que pescar, todo el día Ernesto se queda sentado  pero  no coge ni un solo pescado, regresa a casa muy apenado por que no había traído nada de  comer para su familia, pero ese día  su esposa  había conseguido algo de  comer,  unos caballeros morenos  le habían regalado chuño, y le  dirigieron  que vaya a trabajar a las alturas donde no le faltara que comer, esto se lo cuenta a Ernesto este responde diciendo que iría una vez más  al rio si esta vez no consigo algo para comer  nos vamos todos a la puna ; Ernesto es misma noche  sale de casa rumbo al rio pensando que quizá durante la madrugada pescaría algo .  para comer, Ernesto llega la rio muy temprano  la niebla aun cubría todo el rio, es cuando a lo lejos ve a una mujer sentada sobre un roca, Ernesto no le toma en cuenta y decide descansar prepara su anzuelo y lo lanza ala rio, y se queda dormido , Ernesto despierta  el sol había ya salido por completo  otra vez dirige la mirada a ese lugar donde creyó haber visto una mujer, y efectivamente allí estaba  una  mujer que recibía los rayos del sol en todo sui cuerpo,  se iba todo su cuerpo y se da  cuenta que  de la  cintura para abajo era pescado, Ernesto se asustó porque para su creencia ese tipo de mujeres eran el espíritu de  las aguas más conocida como yacu mama, desea con todo su corazón para que su familia ya no pase  hambre, porque decía que si tú ves a un espíritu pídele un deseo esta te lo concederá.

La sirena , porque se trataba de una sirena o   espíritu de las aguas, nota la presencia de  Ernesto y se le acerca  pero  ya no con piernas de pescado si no con las de un humano cualquiera  y le dice –Ernesto sé que tu familia está pasando hambre, ya no te preocupes  ya no lo pasaran, pero  ven te mostrare mi casa, en eso  y la sirena toma la mano de Ernesto, este en un par de segundos aparece en medio de las  aguas pero podía notarse que no se ahogaba la sirena sumerge a Ernesto dent4o del agua este pierde el sentido mientras la sirena lo arrastra hacia el fondo del rio, Ernesto recupera le sentido  y notaba que no ahogaba pero estaba dentro de rio allí entro había unas casado  cristal,  son muchos espejos, Ernesto mira todo  se queda asombrado  la sirena recuesta a Ernesto en no cama porque creía que este estaba cansado  con el largo viaje que hicieron al fondo del  rio, Ernesto se había dormido,  cuando se despertó muy agitado porque  había olvidado a su familia que estarían esperándolo, este dijo a la sirena que tenía que regresar a su casa porque tenía que pescar  para que su familia pueda alimentarse,  la sirena le miro a los ojos y le dice han pasado dos horas desde que entraste aquí, Ernesto dice es que me va hacer tarde para regresar a mi casa, es cuando el espíritu de las agua saca una caja de plata  y le dice mira Ernesto tú vas a  salir de aquí, te regalo esta caja, si tú lo abres no volveremos a vernos nunc amas, pero si  tú no lo abres  entonces nos volveremos a ver  muchas veces.

ORIGEN DEL LAGO TITICACA

Se cuenta en las pampas cercanas de la ciudad de chucuito, cubiertas actualmente por las aguas del lago Titicaca, existía una floreciente población en cierta ocasión llego una mujer forastera cargado en su espalda una gran tinaja o huakulla de barro con una tapa bien ajustada, muy penosamente vencida por la fatiga se alojó en una casa después de muchas suplicas, la gente del pueblo se habían olvidado las normas de hospitalidad, pero se quedo.

Al siguiente día muy temprano quiso continuar su viaje, en realidad había pasado una noche muy mal por falta de una cama y alimentos, lo habían alojado en los rincones de la cocina y no lo habían invitado en la cena.

A causa de ellos no tenia fuerza ni la energía para llevar la tinaja huakulla, suplicó a los dueños, para dejar su huakulla. Bueno, le permitieron dejar hasta su regreso, pero la mujer había dicho por favor no lo van a destapar y que tengan mucho cuidado. Aceptaron obsequiosamente los dueños de la casa, con la promesa de no hacerlo.

A varios las hormigas les había picado constantemente en la comunidad y se preguntaban que tendría la tinaja, porque les había recomendado no quitar la tapa. No podían soportar tanto tiempo la inquietud y con las esperanzas de hallar algo muy valioso quitaron la tapa, entonces muy consternados vieron brotar un violento churro de agua, el agua salía interminablemente inundando al final toda la comarca y a los habitantes de los moradores, no tuvieron tiempo para escapar. Juntamente con el chorro de agua salieron los peses, las, gaviotas, flamencos, patos, chanchos, patillos, zambulledores, q’eñola, qaslachup’uquña y todo los aves y seres vivientes que en la actualidad viven en las aguas de Titicaca, que a su vez son el efecto de ambición y la curiosidad de los habitante de ese pueblo.

Se cuentan también que en ciertas horas de la noche y en determinados días de la semana se observa en el fondo de lago una ciudad desaparecida especialmente en aquellos momentos que se llama, ahora mal momento.

Mucho se ha dicho de la casa ubicada entre las calles

Tumbes y Nicolás de Piérola en la ciudad de Juliaca. Esta

se encuentra en un lugar céntrico a pocas cuadras de la

plaza de armas. Sus inquilinos fueron ahuyentados al

escuchar gritos aterradores así como ruidos de puertas.

Según relatan Teresa Cáceres y Heráclides Luza en el libro 

Fogata del ande, una compilación de cuentos, leyendas y

cosas misteriosas, que los vecinos de la zona aseguran,

que desde muchos años atrás, cosas raras se han suscitado en esta vivienda y por eso sus ocupantes huyen cada vez que arriendan las habitaciones.

Hace algunos días, la casa fue pintada para poder incursionar con el negocio de comidas, sin embargo, los vecinos mueven la cabeza de arriba hacia abajo, como diciendo que este negocio no durará mucho.
La leyenda cuenta que la zona estaba habitaba por una mujer muy hermosa, de la que un joven quedó perdidamente enamorado, amor que ella también correspondió.
Se dice que la joven vivía en una laguna por lo que aseguran que era una hermosa sirena. 
Su padre, el rey de las lagunas, al enterarse de este amor, se habría enfadado con el muchacho, pero finalmente aceptó que se case con su hija. Por ello, le regaló dos pies en vez de la cola de sirena que poseía.
Ambos juraron no regresar más al palacio. Tras la boda, compraron la casa en ese sector donde vivieron felices hasta el momento en que un exenamorado de la bella mujer, al enterarse del hecho, fue en búsqueda de la dama.
Al encontrarlos a ambos en su idilio, el furioso hombre mató sin piedad a la pareja recién casada. Por eso, se dice que los gritos desesperados de la mujer y el hombre se escuchan cada noche en la vivienda.
Los vecinos de la zona indican que la casa tuvo varios dueños, quienes siempre la dejaron por escuchar los gritos y al ver cosas raras. 
Muchos posibles compradores no la adquieren porque quedaron con alteraciones mentales o con enfermedades desconocidas.
Se dice que la pareja juró no dejar vivir en paz a la gente que habite en ella.

​

​

​

​

El Amor de la Casa E

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page